Descubre qué es una API REST, cómo funciona y por qué es esencial en la integración de software empresarial y la automatización de procesos. Mejora la conectividad de tus sistemas con soluciones eficientes y escalables.
Descubre qué es una API REST, cómo funciona y por qué es esencial en la integración de software empresarial y la automatización de procesos. Mejora la conectividad de tus sistemas con soluciones eficientes y escalables.
Ser una empresa data driven implica tomar decisiones basadas en datos reales y objetivos. Este enfoque mejora la precisión, la eficiencia y la agilidad estratégica, gracias al uso de herramientas que transforman la información en valor empresarial.
La minería de procesos permite analizar cómo se ejecutan realmente los flujos de trabajo en una empresa, detectando ineficiencias, cuellos de botella y desviaciones para optimizar y automatizar las operaciones con base en datos reales.
Descubre qué son los modelos de lenguaje LLMs, cómo funcionan con inteligencia artificial y qué impacto tienen en las empresas para automatizar tareas, crear contenido y transformar procesos.
Descubre qué es IaaS, cómo funciona y qué ventajas ofrece este modelo de infraestructura en la nube para empresas que buscan escalar sus proyectos tecnológicos con flexibilidad, eficiencia y control total.
Descubre qué es un plan de transformación digital, sus fases clave y cómo implementarlo paso a paso para optimizar procesos, reducir costes y adaptar tu empresa al entorno digital con las tecnologías más innovadoras.
La metodología Agile es un enfoque flexible y colaborativo para gestionar proyectos, centrado en la entrega continua de valor y la adaptación al cambio. Aplicarla en la empresa mejora la eficiencia, fomenta la innovación y potencia el trabajo en equipo. Con herramientas low-code como Flexygo, implementar Agile es más accesible, visual y alineado con los objetivos del negocio.
El aprendizaje automático, o machine learning, permite a los sistemas aprender de datos para automatizar decisiones, detectar patrones y mejorar procesos. Su uso en empresas impulsa desde el análisis predictivo hasta la personalización de servicios. Con plataformas como Flexygo, integrar machine learning en procesos de negocio es más accesible que nunca, gracias al enfoque low-code.
El pseudocódigo es una herramienta clave para planificar algoritmos de forma clara antes de programar. Permite definir la lógica de un proceso sin necesidad de escribir código real, lo que facilita la comprensión, reduce errores y acelera el desarrollo. En entornos low-code como Flexygo, su uso es ideal para transformar ideas en aplicaciones de forma rápida y visual.
Digitalizar recursos humanos es clave para optimizar la gestión del talento, reducir tareas repetitivas y mejorar la experiencia del empleado. Con herramientas como Sebastian HR Portal y el Portal del Empleado de Flexygo, las empresas pueden automatizar procesos, centralizar la información y transformar su departamento de RRHH hacia una gestión más ágil, eficiente y estratégica.