
El equipo de Flexygo ha anunciado hoy la publicación de una serie de artículos especializados dentro de su base de conocimientos, en la sección de “Seguridad”. Los contenidos disponibles son los siguientes:
La decisión de publicar estos materiales responde a varios factores estratégicos:
Flexygo reconoce que los clientes cada vez exigen más información sobre cómo se gestiona la seguridad en el desarrollo de software. Publicar el SBOM (Software Bill of Materials) y detallar el SDLC ofrece una visión clara de los componentes utilizados y los procesos de protección implementados.
En un contexto donde los incidentes de seguridad y las fugas de datos se encuentran en aumento, Flexygo busca demostrar su compromiso con buenas prácticas: gestión de vulnerabilidades, configuración segura y ciclo de desarrollo seguro son pilares esenciales para evitar riesgos.
Al hacer públicos estos artículos, la empresa fomenta una cultura de seguridad compartida entre todos los equipos: desarrollo, operaciones, soporte. Que los procesos estén documentados y accesibles refuerza que la seguridad no es solo un añadido sino un criterio integrado.
Algunas de las buenas prácticas descritas (p.ej., SBOM, SDLC formalizado) responden a marcos de cumplimiento, normativas o auditorías que requieren visibilidad sobre los componentes de software, las vulnerabilidades y la configuración de seguridad. Publicar estos documentos favorece la alineación con dichos marcos.
Los artículos sirven como punto de referencia para los clientes, para los equipos internos de soporte y para terceros que integran o despliegan soluciones Flexygo. Proporcionar guías claras ayuda a que los procesos de integración y operación sean más seguros y eficientes.
Accede a todos los artículos especializados aquí.
#GodSaveIALowCode
Responsable I+D+I en AHORA y Product Architect de Flexygo.
